ÁNGEL:
Buenos días, Acabamos de terminar una pequeña pista domestica (uso familiar) para la práctica del salto con caballos. La capa por la que pisan tiene un espesor medio unos 15 centímetros y está hecha de arena lavada de granulometría entre 0 y 0,4mm. El problema que tenemos es que los caballos se hunden mucho (entre 10-15 centímetros), llegando a estar cerca de film de geotextil que separa la capa de arena de la capa inferior que es de grava. Querríamos saber que soluciones puede haber. Hemos pensado en añadir algún producto/componente que de alguna manera “ligue “esa arena, la de cuerpo y estabilidad para que pueda asentarse, endurecerse y los caballos no se hundan. Decir también, que disponemos de riego, aunque no en la cantidad de agua que desearíamos. Quedamos a la espera de su contestación/asesoramiento. Gracias.

Con la primavera muchos insectos comienzan a poner huevos y empiezan las primeras plagas de avispas; pero es al final del verano, cuando la colonia ha crecido en el número de componentes y el alimento escasea, cuando se vuelven más agresivas y peligrosas. Las avispas, a diferencia de las abejas que mueren al picar, pueden picar cuántas veces quieran y pueden segregar feromonas que alertan a otras avispas para que ayuden a defender su territorio. El motivo principal por el que pican es como defensa, ya sea una amenaza directa o por proteger su nido. El peligro aumenta cuando las avispas se asientan en zonas de tránsito.